

Artista: José Antonio Velásquez
Título: Paisaje de San Antonio de
Oriente Año: 1957
Categoría:
Pintura
Técnica:
oleo sobre lienzo
Tamaño General: Mediano / Alto: 26 x
Ancho: 37
Vanguardia: Primitivista
El cuadro, en mi interpretación representa al pueblo hondureño viviendo
en su naturaleza sus cerros sus árboles frutales y cultivos, con sus iglesias
coloniales y sus calles empedradas y empinadas, rodeadas de la naturaleza es
decir también con sus animales gallinas, pollos, vacas, con perros aguacateros.
Es una muestra clara de la vida diaria del campesino El pintor José Antonio Velásquez
expresa en su pintura la armonía y la tranquilidad de vivir en el campo
utilizando una composición llena de colores vivos y luminosos que denotan alegría.
De esta la pintura de José Antonio Velásquez fue aceptada en Honduras
como un ícono del país, al plasmar la vida del campesino rodeado de la
naturaleza.
Aunque investigando por otro medios
este cuadro género polémica entre el pueblo hondureño, pues el único
inconveniente con esta situación fue que la sociedad hondureña asumió que este
paisaje nacional representaba solo a los pueblos del interior del país,
sobretodo, a los poblados mestizos concentrados, quedando excluidos los
grupos indígenas y naturalmente los negros que habitan la costa
norte.
¿Por qué es considerada icono de Honduras?
Dio a conocer la vida del campesino rodeado de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario