JULIA DIAZ
PINTORA
La artista Julia Díaz, nació el 23 de mayo de 1917 en la ciudad de Cojutepeque, en el departamento de, Cuscatlán.Fue una tenaz luchadora por el
impulso de las artes, no sólo suyas, sino también por las obras de otros. Fue
alumna del maestro Valero lecha, de cuya escuela se graduó, posteriormente realizó estudios en Europa
gracias a una beca gubernamental.
A su regresó fundó la Galería Forma
en 1958, que fue la primera Galería de Arte en El Salvador, ésta luego se
llamó Museo
Forma, que hoy día se llama Museo
MARTE...
"A Lavar" (1941)
Sus pinturas de los años cuarenta muestran la influencia del maestro
Valero Lecha sobre sus alumnos. Julia Díaz pinta este retrato tradicional
naturalista exaltando la estirpe campesina salvadoreña que recién salía de la
peor matanza de indígenas y campesinos en 1932 por el dictador Martínez y la
derecha terrateniente criolla. Su vida estuvo cimbrada de polémica y
enfermedades. Siempre fue soltera, sin
hijos, y su orientación sexual maculó su vida privada, sin embargo, y
excepcionalmente, en sus temas siempre reflejo la maternidad, la ternura,
la sensibilidad del niño salvadoreño, y dándole fuerte expresión al contenido
de la maternidad.
"Carrusel"
(1983)
Muestra diversión infantil, las
figuras infantiles con sus cabelleras al aire y sus gritos de alegría tienen
movimiento propio. Fue pintado durante la guerra civil salvadoreña, cuando
quedaban vestigios de inocencia infantil. Con sobrios colores sus obras reflejan
muchas facetas, como la angustia de los pobres, el suplicio infantil, la
maternidad, etc., todo esto usando simples pinceladas o con embrollos
abstractos. La pintora manifestaba que "su obra ha sido dolorosa, escasa, un grito
que no acaba de salir".
No hay comentarios:
Publicar un comentario